Autor: Alondra Salazar

Por: Alondra Salazar Hoy 20 de junio, llegó el plazo para que las legislaturas locales armonicen sus leyes en relación a la reforma a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Es decir, las leyes locales deben alinearse a lo que establece la ley a nivel federal, incluso pueden ampliar esa tarea y brindar a la ciudadanía una mayor cercanía al ejercicio del derecho de acceso a la información. Para muchos, el hecho más relevante fue la desaparición del INAI. Hay quienes todavía lo conocen como IFAI, aunque han pasado 9 años desde aquella reforma en…

Read More

Por Alondra Salazar El 08 de marzo se ha vuelto un día donde las jacarandas danzan libres y acompañadas en una búsqueda incansable de lo que nos han arrebatado, que va desde la voz, la cuerpa, o lo que solo nosotras conocemos. También, se ha vuelto un espacio donde usar morado, se convierte en la excusa perfecta para continuar alimentando estereotipos de fragilidad, dulzura y abnegación de “lo más maravilloso del mundo que son las mujeres” mediante un sexismo benevolente1 que siguen oprimiendo libertades e independencia en las mujeres. Al respecto, hace un par de días me escribió una prima…

Read More

Por Alondra Salazar En el mes de febrero, específicamente el día 11, fue el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conmemoración que desde 2011, impulsa a que más mujeres se acerquen a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). De acuerdo a Fernanda García de IMCO, tres de cada diez profesionistas STEM en México son mujeres. Por fortuna, es más común ver a grandes referentes como Katya Echazarreta es la primera mujer mexicana en ir al espacio o la divulgadora científica Sara Gallegos, mejor conocida como @morra_cientifica, que con más de 200 mil seguidores inspira a más…

Read More

Por: Alondra Salazar De acuerdo con la encuesta “Así Vamos”, que realiza periódicamente “Cómo Vamos Nuevo León”, el congestionamiento vial se ha evidenciado cada vez más como uno de los principales problemas en la entidad. Sin embargo, no hay que irse a los datos cuando las personas que día a día nos movemos por el Área Metropolitana de Monterrey tardamos cada vez más en llegar a nuestros destinos. Cuando una distancia de diez minutos se hace de treinta o cuando trasladarte de la escuela o el trabajo requiere de más de dos horas, que en muchos casos incluye mínimo dos…

Read More

Por: Alondra Salazar Existen grandes debates sobre las prioridades dentro de la agenda LGBTTTIQ+, y no podría elegir más que la de los derechos fundamentales. El fin de las violencias por la apariencia, preferencia sexual, identidad de género y cualquier otra percepción que se sale del estándar heteronormativo dominante. Para ello, algunos datos que representan esas violencias: En 2020, se reportaron 78 homicidios de personas por su orientación sexual o identidad de género en México. Los asesinatos de las mujeres trans fueron la cifra más elevada con 43 transfeminicidios, es decir, 55% del total de los casos. En segundo y…

Read More

Por Alondra Salazar Hoy despertamos con los espacios públicos de morado. Me subí al camión y una de entre las 20 mujeres que me rodeaban tenia un enorme abrigo de peluche morado y pensé: – Es el día, el único día en que no se “tiene permitido” violentar a una mujer -. O más bien, el juicio será mayor, porque claro, los 364 días que restan al año, se vuelven a olvidar las estadísticas de violencia, los feminicidios pasan a segundo plano y los encabezados pasan a la siguiente noticia. En México, 11 mujeres mueren al día, una estadística que…

Read More