Autor: Luis Francisco Jara

Por Luis Francisco Jara Las normas son adoptadas y aceptadas por los individuos en función de su valor social, lo que se manifiesta tanto en la aprobación de la sociedad como en la imposición de prohibiciones, según Finckenauer. En contextos donde las acciones humanas generan riesgos para otros, la legislación tiene la responsabilidad de intervenir para regular conductas y sus repercusiones (Finckenauer, 2023). La obediencia a una norma está determinada por su alineación con los valores y creencias del individuo, ya sea en su dimensión social o legal. En última instancia, el cumplimiento normativo depende del papel que la norma…

Read More

Por: Luis Jara Pacheco El análisis de la literatura sudamericana sobre los derechos político-electorales de la mujer indígena revela una constante preocupación por su subrepresentación y las barreras estructurales que limitan su participación política efectiva. Autores como Durango (2016) destacan que, aunque existen cuotas electorales en países como Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Colombia, estas no garantizan representación efectiva, evidenciando exclusión fáctica y la necesidad de acciones más específicas, como cuotas diferenciadas. En Perú, Uchuypoma (2016) subraya que, a pesar de las cuotas indígenas, persiste la exclusión y subrepresentación de las mujeres indígenas en los procesos electorales, problematizando la identificación…

Read More