Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    What's Hot

    Liderazgo transformador: clave para potenciar la educación pública y sus oportunidades

    12 julio, 2025

    Relaciones Internacionales: el arte de la diplomacia en un mundo convulso

    12 julio, 2025

    Educación en juego: gobernanza, continuidad y desafíos en la Cuarta Transformación

    12 julio, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    • Inicio
    • Editoriales
    • Colaboradores
    Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    Inicio » El arte de aprender una lengua extranjera
    Editoriales

    El arte de aprender una lengua extranjera

    Sandy MartínezBy Sandy Martínez21 diciembre, 2022Updated:8 marzo, 2025No hay comentarios11 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Sandy Elizabeth Martínez Lara
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La importancia de hablar un segundo idioma en la actualidad es vital para nuestro crecimiento profesional y personal. Aprender a hablar en una lengua extranjera requiere de diversas técnicas y habilidades lingüísticas que las personas desarrollan a lo largo de su vida, en general, no hay un límite de edad para aprender a hablar un nuevo idioma.

    Sin embargo, existen un sinfín de limitantes que se engloban en el bajo interés de las personas por realizarlo, en particular por miedo. Es decir, por miedo a hablar en público los estudiantes prefieren no continuar con su proceso de aprendizaje. Esto representa un gran reto para las instituciones educativas puesto que desde nivel básico es indispensable que se fomente en los programas académicos la enseñanza del idioma.

    Ahora bien, gracias a la innovación tecnológica para el uso de redes sociales, cada vez tenemos más herramientas al alcance de un dispositivo electrónico para aprender. Tal es el caso de canales de Youtube, cuentas en Tik Tok con ejemplos de pronunciación, estructuras gramaticales y adivina la palabra, lo que facilita el aprendizaje.

    Por tal motivo, es momento de cambiar “el chip”, de comenzar a consumir contenido académico, de rodearnos de personas que hablen en otro idioma, de ampliar nuestro vocabulario y de comenzar en pensar en otro idioma para alcanzar la meta de dominar un segundo idioma.

    Sandy Elizabeth Martínez Lara

    idiomas lengua extranjera tiktok youtube
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Liderazgo transformador: clave para potenciar la educación pública y sus oportunidades

    12 julio, 2025

    Relaciones Internacionales: el arte de la diplomacia en un mundo convulso

    12 julio, 2025

    Educación en juego: gobernanza, continuidad y desafíos en la Cuarta Transformación

    12 julio, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Noticias Top

    Claudia Sheinbaum y la Agenda 2030: Un Asunto Pendiente

    1 marzo, 20253,142 Views

    España, el país más saludable del mundo

    1 marzo, 20253,087 Views

    ¿Estrategia desesperada o frecuente violación a derechos humanos?: La polémica golpiza a ‘Fofo’ Márquez sacude la justicia mexicana.

    9 febrero, 20253,069 Views

    Expectativas de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México

    15 febrero, 20253,019 Views

    Disney y los estereotipos: Entre la fantasía y las representaciones cuestionables

    4 julio, 20232,982 Views
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    © 2025 Tornasol Noticias. Designed by MiConsultoriaDigitalMx.
    • Inicio
    • Editoriales
    • Colaboradores

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.