Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    What's Hot

    Liderazgo transformador: clave para potenciar la educación pública y sus oportunidades

    12 julio, 2025

    Relaciones Internacionales: el arte de la diplomacia en un mundo convulso

    12 julio, 2025

    Educación en juego: gobernanza, continuidad y desafíos en la Cuarta Transformación

    12 julio, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    • Inicio
    • Editoriales
    • Colaboradores
    Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    Inicio » El universo de la conceptualización de la interculturalidad
    Editoriales

    El universo de la conceptualización de la interculturalidad

    Sandy MartínezBy Sandy Martínez3 marzo, 2023Updated:8 marzo, 2025No hay comentarios12 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Sandy Elizabeth Martínez Lara
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Autor: Sandy Elizabeth Martínez Lara

    México es conocido como un país pluricultural. Actualmente, se tiene un registro de 68 pueblos indígenas, los cuales están localizados a lo largo del territorio mexicano y quienes representan una riqueza cultural para el país. Sin embargo, la interculturalidad engloba diversos ejes temáticos, siendo el de la educación nuestra prioridad.

    La interculturalidad en la educación es vista como un proceso de comunicación, aprendizaje e intercambio de conocimientos de personas de diversas culturales o estilos de vida. Así mismo, busca establecer parámetros de identidad cultural, con la finalidad de romper con la idealización de superioridad de una cultural y en donde se puede convivir y trabajar de manera armónica.

    En este sentido, los programas educativos deberán de presentar un proceso de rediseño y actualización, el cual este enfocado hacia la familiarización y adquisición de herramientas interculturales que brinden a los estudiantes competencias que ayuden a colaborar con personas de diferentes partes del mundo. Este tipo de competencias van enfocadas hacia:

    • Dominio de un segundo idioma
    • Diálogo horizontal
    • Inteligencia cultural

    Para brindar así a los estudiantes de oportunidad de laboral en empresas transnacionales.

    Ahora que ya conocemos más sobre la interculturalidad ¿cómo están los programas de estudio de tu universidad? ¿cómo te sientes en el dominio de una segunda lengua?

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Liderazgo transformador: clave para potenciar la educación pública y sus oportunidades

    12 julio, 2025

    Relaciones Internacionales: el arte de la diplomacia en un mundo convulso

    12 julio, 2025

    Educación en juego: gobernanza, continuidad y desafíos en la Cuarta Transformación

    12 julio, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Noticias Top

    Claudia Sheinbaum y la Agenda 2030: Un Asunto Pendiente

    1 marzo, 20253,142 Views

    España, el país más saludable del mundo

    1 marzo, 20253,087 Views

    ¿Estrategia desesperada o frecuente violación a derechos humanos?: La polémica golpiza a ‘Fofo’ Márquez sacude la justicia mexicana.

    9 febrero, 20253,069 Views

    Expectativas de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México

    15 febrero, 20253,019 Views

    Disney y los estereotipos: Entre la fantasía y las representaciones cuestionables

    4 julio, 20232,982 Views
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    © 2025 Tornasol Noticias. Designed by MiConsultoriaDigitalMx.
    • Inicio
    • Editoriales
    • Colaboradores

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.