Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    What's Hot

    Liderazgo transformador: clave para potenciar la educación pública y sus oportunidades

    12 julio, 2025

    Relaciones Internacionales: el arte de la diplomacia en un mundo convulso

    12 julio, 2025

    Educación en juego: gobernanza, continuidad y desafíos en la Cuarta Transformación

    12 julio, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    • Inicio
    • Editoriales
    • Colaboradores
    Opiniones TornasolOpiniones Tornasol
    Inicio » Recomendación Tornasol: “Los reyes del mundo” (2022) disponible en Netflix
    Espectáculos

    Recomendación Tornasol: “Los reyes del mundo” (2022) disponible en Netflix

    Luis Gerardo FríasBy Luis Gerardo Frías10 enero, 2023No hay comentarios18 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La película colombiana “Los reyes del mundo” (2022) es una buena opción para aquellos que les guste el cine serio y conocer otras culturas más allá de sus fronteras. “Los reyes del mundo” narra la historia de un grupo de hombres jóvenes en situación de calle que emprenden un viaje rumbo al interior de Colombia para reclamar unas tierras que le fueron despojadas a la abuela de Rá por los paramilitares. El grupo, conformado por Rá, Sere, Nano, Winny y Culebro, van enfrentándose a peligros durante su travesía y conociendo personas que los van ayudando, o bien que se oponen a su destino.

    La película vale la pena por la frescura de las actuaciones, por el ritmo de la edición y por la fotografía de los paisajes. De hecho, estos tres factores remiten en cierto momento al documental. Casi todo el ensamble actoral no cuenta con experiencia previa en cine, con excepción de Cristian David Duque (Culebro). Los personajes actúan de forma natural, en algún momento llegan a la improvisación como Rá, además de que se percibe una camaradería entre los jóvenes. Cabe destacar el personaje de Winny, el más pequeño del grupo, que se gana la simpatía del espectador, aunque no sea el protagonista.

    El ritmo de la película puede llegar a parecer lento, pero permite que veamos los paisajes y los rostros que capta la fotografía de David Gallego (quien trabajó en “El abrazo de la serpiente” y en “Pájaros de verano” del reconocido director Ciro Guerra). Al inicio de la película podemos observar las calles de Medellín y quizá las podamos sentir cercanas a nuestras ciudades latinoamericanas, y conforme avanza la película nos vamos adentrando en la naturaleza, en el bosque colombiano y sus montañas, dominado por la naturaleza y por la neblina. Aunque tenemos tiempo de contemplar, no es una película aburrida o pretenciosa, pero sí nos invita a reflexionar y ponernos en los zapatos de los personajes.

    La película fue dirigida por Laura Mora Ortega y fue galardonada con el prestigioso premio “La concha de oro” en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y se trata de una coproducción entre Colombia, Luxemburgo, Francia, México y Noruega. La película puede recordar a “Ya no estoy aquí” (Fernando Frías, 2019), “La virgen de los sicarios” (Barbet Schroeder, 2000), “La vendedora de rosas” (Victor Gaviria, 1998), “Pixote” (Hector Babenco, 1980) o “Los olvidados” (Luis Buñuel, 1950). Sin duda una buena película de temática social que nos hace reflexionar sobre las injusticias y la amistad entre quienes no tienen nada que perder.

    cine social concha de oro los olvidados los reyes del mundo Netflix película colombiana san sebastían ya no estoy aquí
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Se ha ido David Lynch

    24 enero, 2025

    “The Legend of Zelda” podría ser la próxima película de Nintendo

    9 junio, 2023

    Spider-Man y Boogeyman dominan cines en México

    3 junio, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Noticias Top

    Claudia Sheinbaum y la Agenda 2030: Un Asunto Pendiente

    1 marzo, 20253,142 Views

    España, el país más saludable del mundo

    1 marzo, 20253,087 Views

    ¿Estrategia desesperada o frecuente violación a derechos humanos?: La polémica golpiza a ‘Fofo’ Márquez sacude la justicia mexicana.

    9 febrero, 20253,069 Views

    Expectativas de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México

    15 febrero, 20253,019 Views

    Disney y los estereotipos: Entre la fantasía y las representaciones cuestionables

    4 julio, 20232,982 Views
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    © 2025 Tornasol Noticias. Designed by MiConsultoriaDigitalMx.
    • Inicio
    • Editoriales
    • Colaboradores

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.