Por Carolina Flores
Como es de conocimiento general, pero sobre todo electoral, el 2027 tendrá cambios en las gubernaturas de mas de 10 estados. En Nuevo León, no es la excepción, y es que en el estado ya se respira un aire de políticos más comprometidos, pero, sobre todo, de la creación de estructuras más sólidas. Esto ya no solo lo vemos en estados como Chihuahua con la Senadora Andrea Chávez o incluso Nayarit con la actual alcaldesa de Tepic Geraldine Ponce, Nuevo León no se queda atrás con el ruido electoral rumbo al 2027, lleno de suposiciones, especulaciones, alianzas y compromisos con las y los neoloneses.
Suposición – especulación y alianzas que quedan en el aire: actualmente se habla de fracturas en las estructuras partidistas, se pone sobre la mesa la posibilidad de reforzar y consolidar una alianza prianista en el estado, sin embargo, otros grupos de panistas prefieren buscar una alianza con el nuevo Nuevo León, por su parte, el golpeteo morenista sostiene que lejos de ser alianzas bipartidistas, se consolida el “MCPRIAN” que tanto menciona el senador Waldo Fernández sosteniendo que Morena va fuerte rumbo a la gubernatura del 2027; por su parte, el MC se sigue auto reconociendo y auto consolidando como lo nuevo y sostiene que no necesita alianzas para seguir gobernando Nuevo León.
Y si pasamos a los compromisos, el premio sin duda se lo llevan las y los emecistas, y es que no solamente el gobernador Samuel García está de evento en evento afirmando que los proyectos estratégicos de su gobierno serán culminados con éxito al término de su administración, secretarias y secretarios del estado han ido rincón por rincón con el programa “ayudemos” ofreciendo diversos servicios que competen a sus respectivas secretarías y poniéndose a la orden para las y los neoloneses, bien por Movimiento Ciudadano que, aunque mucho se ha hablado de dos grupos en el partido, esto no ha sido distractor para llegar a todas las zonas del estado.
Morena no se queda atrás con sus compromisos, podemos ver al senador Waldo Fernández acompañado de Waldog en diversos recorridos por las colonias de Nuevo León y escuchando las necesidades de la gente. Otra que no se queda atrás es la excandidata a la gubernatura y actual directora general de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación Clara Luz Flores, que, a pesar de su cercanía con la presidenta Sheinbaum, no se sienta en una silla, Clara Luz sale y aborda de frente lo que la gente de Nuevo León tiene para compartir, solicitar y proponer.
Del PRIAN mejor ni hablamos, que suenan más los pleitos de Alito con Noroña y la retirada de mantas con acusaciones al expresidente López Obrador que lo que hacen por Nuevo León.
En conclusión, mucho está dicho, pero nada está claro, las y los emecistas van con “ayudemos” a todos los rincones del estado, Morena, está trabajando duro en la consolidación de sus comités seccionales a favor de la 4T, del PRIAN después hablamos. Lo cierto es que cada vez nos acercamos más a los tiempos oficiales de elección, ya veremos si se consolidan las supuestas alianzas, si se cumplen los compromisos, si se refuerzan las estructuras. Eso se lo dejamos al 2026 en aires oficiales de precampaña electoral.

